El Departamento de Transporte de Florida dice que medidas por muchos años han implementado numerosas mejoras de seguridad en el Skyway para mitigar el posible impacto de una embarcación.
TAMPA, Florida - Ya se cumplió un año del colapso del puente Francis Scott Key de Baltimore, debido a que un buque portacontenedores chocó con un pilar al pasar por debajo.
El recuerdo de la tragedia aún está latente, y autoridades federales buscan evitar que ocurra una catástrofe similar.
Se supo, según la Junta de Seguridad Nacional en el transporte, que si se hubieran evaluado los riesgos y tomado medidas, el buque de carga Dalí no hubiera chocado con el puente en Baltimore, provocando su colapso y cobrando la vida de 6 trabajadores hispanos. Pero no se sabe con certeza si todos los puentes de ese tipo del país son seguros.
Por esta razón, las autoridades ordenaron revisar 68 puentes de 19 estados del país para determinar si están en riesgo de ser derribados también. Entre ellos está el icónico el Sunshine Skyway de la bahía de Tampa.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Tampa aquí.
Todos fueron diseñados antes de que se estableciera la actual guía de evaluación de vulnerabilidad en 1991.
Lo interesante es que la actual evaluación de vulnerabilidad se desarrolló tomando en cuenta la causa del colapso del puente original del skyway aquí en Tampa.
El SkyWay aparece como crítico esencial por ser una vía vital de tráfico marítimo.
El puente colgante de 5.5 millas es muy transitado tanto por arriba como por debajo, porque permite la entrada y salida de buques de los puertos de la Bahía de Tampa y conecta a St. Petersburg con Manatee.
El mensaje de la agencia estatal es que el estado debe saber cuál es la probabilidad de riesgo y determinar que acciones deben tomar para garantizar la seguridad.
QUÉ DIJO EL DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE DE FLORIDA
El Departamento de Transporte de Florida dijo que han implementado numerosas mejoras de seguridad en el Skyway para mitigar el posible impacto de una embarcación.
En respuesta, el Departamento de Transporte de Florida dijo que los puentes incluidos en el informe se incluyeron por su antigüedad y proximidad a grandes embarcaciones, no porque carezca de medidas de seguridad o presentaran algún problema.
Añadieron que florida toma continuamente medidas proactivas para garantizar la seguridad de las infraestructuras, como inspecciones periódicas e investigaciones sobre el impacto de embarcaciones.
Según explicaron, tras el colapso del puente en Baltimore, realizaron una evaluación de todos los puentes para garantizar una evaluación completa de cualquier posible vulnerabilidad y no encontraron hallazgos críticos.
Tanto el informe de recomendación como el FDOT manifiestan que el puente Sunshine Skyway estableció el estándar nacional de protección de puentes sobre canales, y es citado con frecuencia por la agencia federal como modelo para otros puentes.
CUÁNDO FUE CONSTRUIDO EL SKYWAY
El actual skyway fue construido en 1987 en base a ese tipo de accidentes para reemplazar el antiguo puente que se derrumbó en el 9 de mayo de 1980 por la embestida del buque MV Summit Venture contra uno de los pilares del puente. El choque provocó el derrumbe de la estructura de unos 150 pies y la muerte de 35 personas.
En aquel momento, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte determinó que el puente no contaba tampoco con un sistema de protección estructural, para frenar el impacto.
Pero ahora, el Departamento de Transporte de Florida dice que por muchos años han implementado numerosas mejoras de seguridad en el Skyway para mitigar el impacto de las embarcaciones.
Las medidas de protección adicionales son:
- La elevación del puente
- Ampliación del canal e instalación de dos capas de protección para los pilares
- Grandes estructuras estratégicamente ubicadas como barreras físicas para proteger los pilares
- Islas rocosas que rodean los soportes del canal principal para frenar el impacto de los buques, y que se encalle antes de acercarse, y no le den a los pilares principales que sostienen el puente.
Autoridades federales dicen que no tienen la certeza absoluta de que un puente con un nivel de riesgo superior al aceptable pueda ser derribado por un buque.
Pero tampoco garantizan que un puente diseñado con un nivel de riesgo inferior sea seguro hasta que no sea evaluado y se tomen medidas.
El departamento de transporte afirma que muchas de las medidas de protección contra impactos que se están empleando en el nuevo puente en Baltimore se basan en las establecidas ya aquí en el sunshine skyway.
CLASIFICACIÓN DE LOS PUENTES
La guía de especificaciones de la Asociación Americana de Oficiales de Transporte y Carreteras Estatales clasifican a los puentes sobre vías navegables bajo dos categorías como críticos/esenciales o típicos.
Los puentes que sirven de enlaces importantes en la red de carreteras estratégicas se clasifican como críticos/esenciales.
Ese el caso del puente Sunshine Skyway que cruza la Bahía de Tampa, y es una conexión de transporte vital de la Florida, que forma parte de la I-275 y conecta St. Petersburg con Sarasota.
Además, permite el paso de tráfico marítimo entrando y saliendo del puerto de Tampa.
CUÁNDO Y POR QUÉ SE DERRUMBÓ EL SKYWAY
Se derrumbó el 9 de mayo de 1980 debido a la embestida del buque MV Summit Venture que chocó contra uno de los pilares de soporte del área oeste del puente, provocando el derrumbe de la estructura de unos 150 pies y la muerte de 35 personas, un colapso catastrófico, similar a lo que le ocurrió hace un año al puente Francis Scott Key en Baltimore.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte determinó que la causa del accidente fue el encuentro inesperado del buque con condiciones climáticas severas, fuertes vientos y lluvias torrenciales y tormentas eléctricas al acercarse al puente y la falta de advertencia del Servicio Meteorológico Nacional.
Además, la falta de un sistema de protección estructural del muelle, que podría haber absorbido parte de la fuerza del impacto o redirigido el buque, contribuyó a la pérdida de vidas y a cuantiosos daños. Así como la falta de un sistema de alerta a conductores, esto como resultado de la investigación del derrumbe la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte.
Se emitieron múltiples recomendaciones para abordar las preocupaciones de seguridad identificadas.
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA PUENTES DESPUÉS DE 1994
Los puentes construidos después de 1994 deben tener amortiguadores de choque de embarcaciones, como islas de protección alrededor de los pilares del puente.
Los 68 puentes de la lista de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte se construyeron antes de 1991, cuando se establecieron nuevos estándares de seguridad.
Actualmente hay una página que recopila datos meteorológicos y de tráfico en tiempo real para crear un modelo de predicción de cierres disponible para el público.