El beato venezolano José Gregorio Hernández será proclamado santo, según lo ha estipulado el Papa Francisco en un comunicado publicado este martes 25 de febrero de 2025, tras la audiencia concedida en el Hospital Policlínico Gemelli, donde se encuentra internado, al Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado de la Santa Sede, y a Monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado, informó Vatican News, el sitio de noticias del Vaticano.
La Oficina de Prensa de la Santa Sede publicó la promulgación de los decretos de este 25 de febrero donde aparece la aprobación de los votos favorables para la canonización "del Beato José Gregorio Hernández Cisneros, fiel laico, nacido en Isnotu (Venezuela) el 26 de octubre de 1864 y fallecido en Caracas (Venezuela) el 29 de junio de 1919".
El legado del Dr. José Gregorio Hernández sigue calando fuerte en el pueblo venezolano, quien desde hace años aguardaba con fe esta noticia. Además, el interés y la devoción por su figura crecieron exponencialmente en los últimos años tanto en su país natal como en el resto de Latinoamérica y el Caribe, agrega Vatican News.
Llamado "el médico de los pobres" fue proclamado beato en 2021 y sus restos mortales se veneran en la iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de Caracas.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Tampa aquí.
El arzobispo de Caracas, monseñor Raúl Biord Castillo, declaró desde Roma, Italia, que el Papa convocará un consistorio de cardenales donde darán a conocer la fecha de canonización.
"El día esperado ha llegado. El papa Francisco ha firmado el decreto de canonización de nuestro beato José Gregorio Hernández. Ya podemos llamarlo San José Gregorio Hernández. Que el Señor y la Virgen nos bendigan", escribió en su cuenta de X el cardenal venezolano Baltazar Porras, Arzobispo Emérito de la Arquidiócesis de Caracas.
Local
El día esperado ha llegado. El papa Francisco ha firmado el decreto de canonización de nuestro beato José Gregorio Hernández. Ya podemos llamarlo San José Gregorio Hernández.
— Cardenal, Baltazar Enrique Porras Cardozo (@bepocar) February 25, 2025
Que el Señor y la Virgen nos bendigan. pic.twitter.com/cFf6TWyVWt
El Papa aprobó los votos favorables de la Sesión Ordinaria de los Padres Cardenales y Obispos miembros del Dicasterio para las Causas de los Santos para esta canonización, así como para la del Beato Bartolo Longo, fiel laico, nacido en Latiano (Italia) el 10 de febrero de 1841 y fallecido en Pompeya (Italia) el 5 de octubre de 1926. Al mismo tiempo, Francisco ha decidido convocar a un consistorio para definir la fecha de ambas canonizaciones.
IGLESIA VENEZOLANA CELEBRA
La Iglesia católica de Venezuela celebró como histórica la canonización del beato venezolano José Gregorio Hernández Cisneros, aprobada este martes por el papa Francisco, por lo que será el primer santo del país.
Según una nota de prensa publicada por la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), se trata de un hito para la nación y "motivo de celebración para todos" los ciudadanos de este país.
La institución describió la vida y obra del beato como un "ejemplo de amor al prójimo, de entrega a los demás y de fe en Dios", razón por la que su legado "perdura en el corazón de quienes lo veneran y de quienes han recibido los milagros de Dios bajo su intercesión".
"Es un santo para nuestro tiempo, un modelo de laico cristiano que nos invita a vivir la fe con alegría y compromiso y a poner al servicio de los demás nuestros talentos y capacidades", agregó.
Para la Arquidiócesis de Caracas, se trata de un hecho histórico y "largamente esperado" por el pueblo venezolano, con el que se reconoce, señaló, "la vida ejemplar y las virtudes heroicas de un hombre que dedicó su existencia a aliviar el sufrimiento humano y a transmitir un mensaje de amor y esperanza".
"¡Que viva san José Gregorio Hernández en Venezuela y el mundo!", agregó la arquidiócesis.
El Papa Francisco -hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral- firmó el decreto durante la visita que le hicieron el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, y el sustituto de la secretaría de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra.
Hernández Cisneros, conocido como el "Médico de los pobres" (1864-1919), fue beatificado el 30 de abril de 2021 en Caracas.
La beatificación se produjo después de que Francisco reconociera el milagro concedido a la niña Yaxury Solórzano Ortega, quien recibió un disparo en la cabeza durante un asalto mientras se encontraba con su padre y a quien los médicos que la atendieron habían desahuciado.
El suceso ocurrió en marzo de 2017, en el estado de Guárico (centro), cuando la pequeña tenía 10 años. Después de que los médicos que la atendieron dijeran a sus padres que la niña iba a fallecer, su madre rezó a José Gregorio para su curación, razón por la que, según la versión de sus familiares, avalada por al papa, se salvó.