Wimauma

Escuela de Wimauma nos abre sus puertas a meses de cumplir un siglo en la comunidad

El próximo año escolar 2025/2026, la escuela estará cumpliendo un siglo, un momento emocionante, tanto para estudiantes, como para la comunidad.

Telemundo

La escuela Elemental de Wimauma, es la primera institución educativa de esta comunidad. El próximo semestre escolar 2025-2026 cumplirá 100 años de historia sirviendo y educando.

La escuela principal de Wimauma está por cumplir en solo meses 100 años de historia, sirviendo y educando. Se trata de uno de los primeros lugares que se construyó en la comunidad.

Hoy la escuela le abrió las puertas a Telemundo 49.

Muchos de los empleados actuales de la escuela fueron estudiantes de la institución, como es el caso de Gabby Segura, actual trabajadora social.

“Esta fue mi escuela desde Prekínder hasta quinto grado, es una emoción grande de saber que continúa siendo parte de la comunidad de Wimauma, y es un orgullo también seguir aquí dando un poquito de mí", dijo Segura.

El próximo año escolar 2025/2026, la escuela estará cumpliendo un siglo, un momento emocionante, tanto para estudiantes, como para la comunidad y la directora de la escuela, karen Fletcher. "Queremos que todos sean parte de esta celebración", dijo la directora.

Wimauma siempre fue tierra de muchos agricultores, en su mayoría de manos hispanas.

Hoy es un escenario distinto. Se han disparado las residencias por todas partes y la población sigue creciendo.

Sofía Silva, de padres inmigrantes mexicanos, estudió en la escuela, y actualmente lleva 43 años trabajando en la misma como secretaria de la directora escolar. Silva ha visto bastante cambio, desde su niñez, cuando no había ni aire acondicionado, y todo era de tablas y ventanas abiertas. “Desafortunadamente ya no hay fincas, quedan muy pequeñas y muy pocas, pero ahora hay muchas casas, mucho cambio, quien iba a pensar que llegaría hasta un Walmart", añadió Silva.

La comunidad de Wimauma fue establecida en el año 1902 por el capitán C.H. Davis, y fue en honor de sus hijas, Wilma, Maude y Mary que decidió llamar estas tierras como Wimauma.

Para los estudiantes hispanos de la escuela aprender el inglés no ha sido una dificultad.

Para muchos de los maestros, la presencia de estudiantes hispanohablantes en los salones es sumamente satisfactorio, y así lo expresa Lourdes Caballero, maestra boricua, de segundo grado, la cual lleva 23 años sirviendo a la comunidad de Wimauma.

“Lo más que me apasiona de ser maestra es que yo tengo un segundo idioma también, y me encanta trabajar con los niños hispanos, para que ellos puedan aprender y puedan desenvolverse en la comunidad”.

Contáctanos