Corte Suprema de Estados Unidos

Corte Suprema desestima acusaciones al gobierno de Biden en disputa por contenido en redes sociales

Los jueces analizaron si los funcionarios cruzaron la línea cuando el gobierno de Biden presionó a las plataformas de redes sociales para que eliminaran contenido.

US Vice President Kamala Harris and US Speaker of the House Kevin McCarthy (R-CA) listen as US President Joe Biden delivers remarks during the State of the Union address in the House Chamber of the US Capitol in Washington, DC, on February 7, 2023.
GETTY IMAGES

WASHINGTON DC — Este miércoles, la Corte Suprema desestimó las acusaciones de que el gobierno de Biden había coaccionado ilegalmente a las empresas de redes sociales para que eliminaran contenido polémico.

Al llegar a su conclusión, el tribunal anuló una orden judicial que, de haber entrado en vigor, habría limitado los contactos entre funcionarios gubernamentales y empresas de redes sociales sobre una amplia gama de cuestiones. La Corte Suprema había suspendido previamente la orden judicial.

El tribunal, en una votación de 6 a 3, determinó que los demandantes no tenían legitimidad para demandar.

Los fiscales generales republicanos de Luisiana y Missouri, junto con cinco usuarios de redes sociales, presentaron la demanda subyacente alegando que los funcionarios del gobierno de Estados Unidos fueron demasiado lejos al presionar a las plataformas para que moderaran el contenido. Los demandantes individuales incluyen a los opositores al confinamiento por Covid y a Jim Hoft, el propietario del sitio web de derecha Gateway Pundit.

La demanda incluía varias reclamaciones relacionadas con actividades que ocurrieron en 2020 y antes, incluidos los esfuerzos para disuadir la difusión de información falsa sobre Covid y las elecciones presidenciales. Donald Trump era presidente en ese momento, pero el fallo del tribunal de distrito se centró en las acciones tomadas por el gobierno después de que el presidente Joe Biden asumiera el cargo en enero de 2021.

En julio del año pasado, el juez de distrito de Estados Unidos con sede en Luisiana Terry Doughty prohibió a los funcionarios "la comunicación de cualquier tipo con las empresas de redes sociales que instan, alientan, presionan o inducen de cualquier manera la eliminación, borrado, supresión o reducción de contenido que contenga libertad de expresión protegida".

Contáctanos