Entretenimiento Destacados

Celine Dion sufre fuerte espasmo durante filmación de documental

La película, estrenada el martes en Prime Video, muestra a la mujer de 56 años sufriendo un fuerte espasmo durante una sesión de fisioterapia.

Amazon MGM Studios/NBV News

La cantante de renombre mundial Celine Dion compartió un momento vulnerable de su experiencia viviendo con el síndrome de la persona rígida en una cruda escena del nuevo documental, "I Am: Celine Dion".

La película, estrenada el martes en Prime Video, muestra a la mujer de 56 años sufriendo un fuerte espasmo durante una sesión de fisioterapia.

Acostada sobre una mesa de lado, se ve a Dion congelada y comenzando a llorar mientras tiembla ligeramente y gime de dolor.

Dion reveló en diciembre de 2022 que le habían diagnosticado una rara enfermedad neurológica que puede provocar espasmos dolorosos y dificultad para caminar.

En el documental, los espectadores ven a la estrella atravesar uno de esos duros momentos.

Las imágenes muestran a un fisioterapeuta hablando con Dion durante el espasmo y pidiéndole que le apriete la mano si siente dolor.

Le aplica un aerosol nasal después de notar que respiraba de manera anormal. Él y otros en la sala discuten si llamar al 911 si comenzara otro espasmo, pero Dion los tranquiliza débilmente y dice: "Estoy bien".

Fue un momento sincero para la cantante canadiense, uno que insistió en mantener en la película.

Cuando a Dion le mostraron un primer montaje seis meses después de ese espasmo, le dijo a la directora Irene Taylor: "No cortes esa escena", dijo Taylor a Los Angeles Times.

En el documental, Dion reveló que ha estado viviendo con síntomas de esta enfermedad durante 17 años.

¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE LA PERSONA RÍGIDA?

El síndrome de la persona rígida es una afección autoinmune y neurológica que afecta aproximadamente a una o dos de cada millón de personas.

Los síntomas incluyen rigidez en el torso y las extremidades, junto con episodios severos de espasmos musculares, según Yale Medicine.

Los espasmos pueden ocurrir al azar o ser desencadenados por ciertos estímulos, incluidos ruidos fuertes, tacto o angustia emocional.

No existe cura para el síndrome de la persona rígida, pero los médicos se centran en aliviar los síntomas de los pacientes utilizando medicamentos como sedantes, relajantes musculares y esteroides.

También se ha demostrado que las inmunoterapias, como una infusión de inmunoglobulina, reducen la rigidez y la sensibilidad de las personas al ruido, el tacto y el estrés.

La cantante canadiense lleva más de un año luchando contra el Síndrome de la persona rígida, una enfermedad neurológica. Para ver más de Telemundo, visita https://www.nbc.com/networks/telemundo

Las terapias físicas y acuáticas también pueden ayudar a los pacientes.

La médica de Dion, la Dra. Amanda Piquet, es la directora del programa de neurología autoinmune del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado.

Explicó a TODAY.com que la escena del documental muestra un espasmo que comenzó en el pie de Dion y luego se apoderó de su cuerpo.

“Esa ansiedad, ese pánico, ese espasmo continuo que no cedía y luego muy rápidamente desencadenó un espasmo completo en todo el cuerpo”, explicó.

La condición ha obligado a la cantante Céline Dion a cancelar espectáculos. ¿Qué es el trastorno neurológico y qué tan común es?

El aerosol nasal que le dieron a Dion era benzodiazepina, un fármaco depresor que alivia la ansiedad y reduce los espasmos musculares.

Piquet aclaró que lo que experimentó Dion no fue una convulsión.

“Esto es un espasmo que está ocurriendo y los pacientes son conscientes de lo que está pasando. Hay mucha ansiedad, mucho pánico, la adrenalina está corriendo”, explicó.

En el documental, Dion dice después del espasmo: “Cada vez que sucede algo así, te sientes muy avergonzado. Entonces, no sé cómo expresarlo... es como no tener control de uno mismo”.

Contáctanos